Arquivo do Autor
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 27/06/2013
Éste es un momento histórico y puede ser considerado único. Para que Brasil pueda dar un gran salto en dirección a la gestión sustentable de residuos, las herramientas están dadas. Ese punzante asunto es el tema principal de la 4ª CNMA, Conferencia Nacional de Medio Ambiente. Los ejes temáticos son: Producción y Consumo Sustentables; Impactos Ambientales; Generación de Empleo, Trabajo y Renta y Educación Ambiental. ...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 10/06/2013
Son diversos los instrumentos legales instituidos en las tres esferas del gobierno, en la federal, en las estatales, como el Impuesto sobre Circulación de Mercaderías y Servicios (ICMS) Ecológico y en las municipales, de gran importancia para la gestión sustentable de residuos. El más emblemático fue la Política Nacional de Residuos Sólidos – Ley 12.305/2010, que es definitiva en la obligatoriedad de erradicación de...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 15/03/2013
¿Existirá un modelo de desarrollo que concilie el aumento de consumo de las familias y al mismo tiempo reduzca la generación per capita de residuos sólidos? La reciente Política Nacional de Residuos Sólidos ― Ley no 12.305/2010 ― jerarquiza la no generación, seguida de reducción, reutilización, reciclaje, tratamiento de los residuos sólidos y disposición final ambientalmente adecuada de los desechos. La logísti...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 20/02/2013
La OECD, Organisation for Economic Co-operation and Development, es compuesta por 34 países miembros y fue creada a partir del Plan Marshall, iniciativa de los EEUU en 1948 para la reconstrucción de Europa y Japón después de la 2ª Guerra Mundial. Allí están los países más ricos del mundo. La generación per capita de los residuos sólidos en esos países y de los Emergentes África del Sur, China y Rusia será exam...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 30/01/2013
El promedio per capita de generación de residuos en Brasil correspondió a 359 kg/habitante-año en el año 2008, según el IBGE, Instituto Brasilero de Geografía y Estadística. La recolección regular de residuos sólidos el 2007 atendió al 98% de la población residente en el área urbana y al 80% de todo Brasil. El 2009, la masa recogida de residuos sólidos domiciliares y públicos en kg/hab-día varió de 0,77 a 1,1...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 13/07/2012
El nombre no es muy agradable al paladar. A la mayoría de las personas se le enreda la lengua o intercambia las sílabas al pronunciar por primera vez “logística reversa”. Por medio de este instrumento, Brasil entra en la modernidad de la gestión de residuos. Es un instrumento de desarrollo económico y social caracterizado por un conjunto de acciones, procedimientos y medios destinados a permitir la recolección...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 08/05/2012
Baños horrendos, inmundos, fétidos. Duchas transformadas en depósitos de esqueletos de refrigeradores, sanitarios quebrados. ¿Puertas? ¿Cómo? ¿Armarios? Están bromeando. ¿Qué es eso? Esa imagen no es de ficción. Ojalá lo fuese. Ella puede ser encontrada cerca suyo, en la gran mayoría de las instalaciones de recuperación de residuos operada por miles de recolectores. Es sólo andar por ahí, por las calles y pasaj...
Publicado por Heliana Kátia Tavares Campos
Data da publicação: 13/10/2011
Josi Costa, música e Assistente del “Festival Basura y Ciudadania” El advenimiento del 10º Festival Basura y Ciudadanía que deberá reunir en Belo Horizonte a recolectores de basura de varias ciudades brasileñas nos obliga a reflexionar sobre las victorias alcanzadas y aquellas por venir. Conquista de tiempos ya idos, el recolector recuperó la profesión del antiguo comprador de botellas y fierros viejos, tan ...