Políticas Sociales
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 26/02/2010
Un solo párrafo recogido del Parecer de la Comisión de Asuntos Económicos del Senado Federal sobre la materia revela cuánto el Programa Bolsa Familia está a contramano del proyecto que tal vez lo haya inspirado y de los argumentos no conservadores que se tomaron la vida del Congreso Nacional en el inicio de los años 90, en el encaminamiento de la cuestión social. Le correspondió al relator, el Senador Mauricio Correia,...
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 19/02/2010
¡Volviendo un poco antes!… Aplausos y críticas deben ser dados desde los tiempos idos de 1990, cuando la sociedad comienza a ensayar los programas de transferencia de renta. Surge en la academia y en el Senado de la República un implacable defensor, el economista Eduardo Suplicy, una voz tan insistente que terminó siendo llamado “senador del samba de una sola nota: programa de renta mínima”. Es notable la contri...
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 12/02/2010
Las voces conservadoras, los nostálgicos de la Casa Grande, consideran el programa Bolsa Familia un gasto social absurdo e inútil. Para esas voces es normal y justo que se salven los bancos, que se den subsidios para fabriles, agricultores de modo general, que se amnistíen impuestos de las más diversas naturalezas. Pero, cuando se trata de ayudar a los pobres, o dicho más precisamente a los miserables, una renta mínima i...
Publicado por Pedro A. Ribeiro de Oliveira
Data da publicação: 28/10/2009
del gobierno de Itamar Franco 1992-1994 Editora UFJF – Reseña Cuando Itamar Franco asumió la Presidencia de la República, escuché de una analista política que respeto mucho – mi hermana Isabel – afirmar que “él estaba formando el mejor gobierno posible en ese momento”. Sin embargo, habiendo pasado solo quince años, su gobierno parece haber caído en el olvido de la población, como si solo hubiese ...
Publicado por Jésus Lima
Data da publicação: 07/10/2009
La pobreza es la principal causa de violencia urbana en Brasil. Cuanto más pobre es una población más insegura es la vida de todos, pues la violencia está íntimamente relacionada a la renta de las personas. Cuanto más precarios son los lugares donde viven las personas, mayor es el índice de violencia, pues cuando la pobreza sale ganadora, el tráfico se hace cargo de los espacios públicos y la violencia genera terror. ...
Publicado por Editor
Data da publicação: 19/08/2009
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Português. Compartilhar este Artigo
Publicado por Editor
Data da publicação: 03/07/2009
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Português. Compartilhar este Artigo
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 08/05/2009
Hay que reconocer que fue durante el gobierno de Itamar Franco (1993), con su iniciativa y liderazgo, junto a Betinho, Ação da cidadania, Don Mauro Morelli, CONSEA, COEP y el IPEA, que el envolvimiento de las empresas con el compromiso social comenzó a fortalecerse en Brasil, lo que fue liderado por las estatales Banco do Brasil, Caixa Económica, Petrobrás, etc. Pero estamos lejos de llegar adonde debemos y podemos. Las l...