Políticas Sociales
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 26/12/2022
É grande o otimismo com o governo Lula. Não canso de aplaudi-lo quando fala de fome e desigualdade. Sua vitória inaugura um novo tempo de afirmação dos valores universais da democracia e direitos humanos. Fundo em minha alma saudosa e inquieta a questão do combate à fome. Acompanhei centenas de pessoas à espera das quentinhas distribuídas no paço da Catedral do Rio de Janeiro, bem como da experiência das cozinhas so...
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 11/06/2019
Este post sólo se puede leer en portugués! Compartilhar este Artigo
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 17/05/2019
Hace muchos años vengo acompañando una cuestión recurrente que adquiere mayor visibilidad pública en función de presiones coyunturales de diversa naturaleza: se trata de dos recursos del Sistema S. Ciertamente ahora, en el calor del debate electoral, esta cuestión va a estar muy presente, aún más al tratarse del gran talón de Aquiles que es la formación profesional y la empleabilidad de la juventud en Brasil. Pienso ...
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 04/01/2018
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Português. Compartilhar este Artigo
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 21/02/2014
En el momento en que se desencadena el proceso y el debate electoral de 2014, la sociedad brasilera pasa a querer una Nueva Política y un compromiso efectivo y responsable con el desarrollo del país, sintetizados en el lema “Queremos más porque podemos más”. Necesitamos superar la visión que viene cristalizándose de que el Bolsa Familia es intocable y que cualquier crítica al programa es hacer coro con las fu...
Publicado por Jésus Lima
Data da publicação: 02/02/2011
La erradicación de la miseria en Brasil cuesta relativamente poco para los cofres públicos y es uno de los mejores beneficios para las clases más ricas de la población. Hoy el Programa Bolsa Familia es costeado prácticamente en su totalidad por el gobierno federal y los municipios. Los gobiernos estaduales entran con una ínfima parte; el acompañamiento del programa en sus municipios. El Gobierno Federal necesita aumenta...
Publicado por Editor
Data da publicação: 28/06/2010
Compartilhar este Artigo
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 03/03/2010
En 1993, el gobierno de Itamar Franco lanzó el Mapa del Hambre coordinado por la socióloga e investigadora del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada – IPEA – Anna Peliano, estimándose que 32 millones de brasileños vivían en la miseria. Tal mapa se transformó en un importante diagnóstico de la pobreza en Brasil y en un notable instrumento de movilización del gobierno y de la sociedad. Este cálculo fue hecho...