Globalización
Publicado por Antonio Carlos Santini
Data da publicação: 04/07/2016
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Português. Compartilhar este Artigo
Publicado por Sebastião Verly
Data da publicação: 11/08/2015
Este post sólo se puede leer en portugués! Compartilhar este Artigo
Publicado por Sebastião Verly
Data da publicação: 31/07/2015
O café é uma das bebidas mais consumidas no mundo. A média mundial por pessoa é 1,3 kg de grão/ano. Mas este número decuplica se citarmos os países maiores consumidores, os finlandeses (12 kg/ano), seguidos pelos noruegueses (quase 10 kg), os suecos (8,4) e os holandeses (8,2). Fala se tanto do capuccino e da fama desta bebida quente na Itália, mas o consumo de café na Itália é de apenas 5,9 kg por pessoa/ano. Dos p...
Publicado por Afonso Machado
Data da publicação: 04/08/2010
Debido al gran índice de lectura del artículo con el título de arriba publicado hace un año, en julio del 2009, con datos hasta el 2008, el portalmetro, www.metro.org.br, nos solicitó que presentáramos una versión actualizada para el 2009, con los datos publicados por la Statistical Review of World Energy de la British Petroleum, SRWE/BP, en junio de 2010. Aquí, un comentario general y una nota metodológica de la SRWE...
Publicado por Afonso Machado
Data da publicação: 14/10/2009
Compartilhar este Artigo
Publicado por Sebastião Verly
Data da publicação: 17/09/2009
Volviendo de Boloña, Italia, donde fui a visitar a mi hijo que estaba allá estudiando, caí en la gracia de mi afectuoso compañero de asiento. Comencé a hablar, como me agrada, pero él también adoraba tener ese placer. En Italia, en Nápoles específicamente, estaban sofocados por aquellos días con la suciedad y basura que había por toda la ciudad. Mi nuevo amigo comenzó a explicarme lo que pasaba. Pero antes quiso co...
Publicado por Lucas Moreira Campos
Data da publicação: 09/06/2009
Desde la segunda guerra mundial, con la decadencia de los estados europeos que sirvieron de escenario, los Estados Unidos, que no vieron caer ninguna bomba en su territorio durante el conflicto, se destacaron como potencia hegemónica en diversas esferas. En el orden geopolítico mundial que sucedió al conflicto, el mundo se polarizó en dos bloques, capitalista y socialista, encabezados por los Estados Unidos y la Unión Sov...
Publicado por Vladimir Pôla
Data da publicação: 04/06/2009
Estamos delante de una transición socioeconómica global. La crisis mundial que asusta al mundo, dejó de ser en los últimos días el gran villano del mundo capitalista, pues en una actitud inesperada, el gobierno norteamericano consiguió de lo alto de su poderío un acto que puede traer consecuencias sorprendentes para todo el mundo. Expliquemos el fortalecimiento de la sociedad civil, razón/motivo por el que nosotros, ci...