Sociología
Publicado por Christian Vitorino
Data da publicação: 19/11/2015
Este post sólo se puede leer en portugués! Compartilhar este Artigo
Publicado por Denise Paiva
Data da publicação: 21/02/2014
En el momento en que se desencadena el proceso y el debate electoral de 2014, la sociedad brasilera pasa a querer una Nueva Política y un compromiso efectivo y responsable con el desarrollo del país, sintetizados en el lema “Queremos más porque podemos más”. Necesitamos superar la visión que viene cristalizándose de que el Bolsa Familia es intocable y que cualquier crítica al programa es hacer coro con las fu...
Publicado por Sebastião Verly
Data da publicação: 22/01/2014
Henry Ford (1863-1947), creador de la línea de montaje en la industria automovilística, ideó el mercado de masa para los automóviles. Su objetivo era bajar el precio del automóvil para que aquellos que trabajaran en su producción pudiesen comprarlo. La industria generaría al mismo tiempo empleo y consumo para sus bienes. El capitalismo tiene como piedra de toque la acumulación del capital alimentada por el lucro, y ...
Publicado por Lucas Moreira Campos
Data da publicação: 08/11/2011
Después de la ocupación colonial en las Américas, la población brasileña pasó a ser formada por colonizadores europeos, pueblos indígenas que ya habitaban el territorio y por esclavos traídos de África por los colonizadores. Todo esto hizo del mestizaje un factor importante en Brasil, tanto social como culturalmente. Tales fenómenos también tuvieron como consecuencia un ícono muy importante en Brasil que es la estr...
Publicado por Sebastião Verly
Data da publicação: 12/09/2011
El tema comunidad en aquella época era raramente debatido en público y en las universidades existía sólo una recopilación superficial organizada por el sociólogo Fernando Henrique Cardoso. En el cine, marcó la época la película Queimada. En ella, Gillo Pontecorvo, en un momento de rara felicidad, lleva a la pantalla una experiencia imaginaria, consagrada y consolidada por el gran actor Marlon Brando. En ese filme pode...
Publicado por Editor
Data da publicação: 05/09/2011
Para un hombre hambriento no existe la forma humana del alimento, sino sólo su carácter abstracto como alimento. Podría también existir sólo en la forma más rudimentaria, y es imposible decir de qué manera esta actividad de alimentarse diferiría de la de los animales. El hombre necesitado, lleno de preocupaciones, no puede admirar ni el más bello de los espectáculos. Presuponemos el trabajo en una forma que lo caract...
Publicado por Editor
Data da publicação: 18/11/2009
Livro: “Trabalho e Sociedade – Representações e Significados” – Organizadores: Solange Maria Pimenta, Maria Laetitia Corrêa e Fernando Eustáquio Utsch Moreira. O lançamento ocorrerá no próximo domingo dia 22/11 às 10 horas, no Bar “Entre Nós”, situado à rua Passatempo, 58, entre os bairros Sion e Anchieta, em Belo Horizonte. Os organizadores e a maioria dos autores são membros do grupo de pesquisas denom...
Publicado por Sebastião Verly
Data da publicação: 22/09/2009
Quitaron la necesidad de los periodistas portar su diploma. Sociólogo continúa indefinido y, por lo tanto, es mejor cargar mi rollo para arriba y para abajo. Aprovechando que la marea no está para pescar, saqué mi diploma del cajón y partí hacia una nueva modalidad de investigación sobre movilidad social. Me dirigí hacia la periferia de la ciudad junto a otros colegas con quien vimos y oímos lo que hasta Dios duda. En...